Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80

por Ago 29, 2018Historia

Continuamos con nuestra particular historia de la música electrónica. El deep house surge a finales de los años 80 en Chicago cuando los productores comienzan a mezclar soul y jazz con el house clásico, buscando "profundidad".

Ondas Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80
A finales de los años 80 y a pesar de que en el Reino Unido y en el resto de Europa la música house triunfa entre las masas de jóvenes, en los Estados Unidos es aún algo reducido a pequeños clubes y fiestas en Chicago, Detroit, Newark o Nueva York.

Serán pues muchos los músicos locales que crucen el charco en busca de promoción y ventas. Valga de ejemplo la gira en la que se embarcaron en 1987 Frankie Knuckles, Marshall Jefferson, Larry Heard y Adonis:  el “DJ International Tour”, toda una revolución en la música de baile en el Reino Unido.

Pero a pesar de todo Chicago seguirá siendo durante esos años la referencia musical. El éxito en Europa del acid house hará que sus producciones tiendan a ser cada vez más experimentales y tecnológicas, con un sonido crudo y repetitivo acorde con los nuevos gustos.

Serán muchos sin embargo los que piensen que la música house está empezando a olvidarse del elemento “humano”, de esa esencia “soul” y “disco” tan característica de sus inicios.

Pronto los padres del house se pondrán manos a la obra.

Ondas Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80
Marshall Jefferson

Marshall Jefferson

El productor Marshall Jefferson es uno de los grandes de la historia de la música electrónica.

Ya sea en solitario o en colaboraciones, grabó temas seminales como “The House Music Anthem (Move your body)” de 1986 (la primera canción house que usa el piano y todo un himno) o “Ride the rhythm” con el combo On the House junto a Adonis,  ambos temas mezclados por el gran Ron Hardy.

'Ride the rhythm' On The House with Marshall Jefferson
"Ride the rhythm" On The House with Marshall Jefferson (1986)
En 1987 Marshall Jefferson colabora en el tema «Acid trax» del grupo Phuture, considerado el primer tema acid house de la historia. Y aunque el éxito de los nuevos sonidos es evidente, a Jefferson siempre le han gustado las producciones ricas y exuberantes y pronto se cansará del acid house.

Toda su música se mantendrá fiel al espíritu original de Chicago: un house más espiritual, más soul, como podemos escuchar en otro de sus proyectos, Jungle Wonz, en canciones como “Time marches on” (1987) o este “The jungle” de 1986, temas definitorios de la música house.

'The jungle' Jungle Wonz
"The jungle" Jungle Wonz (1986)
Jefferson también será productor para otros, lanzando a la cantante Kym Mazelle con el tema de 1987 «Taste my love» o éste «Someday» (también de 1987) a cargo de CeCe Rogers, que tiene el honor de ser el primer single house editado por una gran compañía discográfica y uno de los más influyentes de la historia.
'Someday' CeCe Rogers
"Someday" CeCe Rogers (1987)
En 1988, en plena efervescencia acid, Marchall Jefferson edita el single «Open your eyes», un tema muy adelantado a su tiempo que marcará a muchos productores la senda a seguir. Un clásico.
'Open your eyes' Marshall Jefferson presents Truth
"Open your eyes" Marshall Jefferson presents Truth (1988)
Marshall Jefferson es uno de los grandes innovadores del house de Chicago y responsable quizá de muchos de sus mayores éxitos en las pistas de baile.
Ondas Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80
Frankie Knuckles

Frankie Knuckles

Frankie Knuckles, el «padrino de la música house», es el más grande.

Aunque nacido en Nueva York, su leyenda comenzaba en Chicago a principios de los años 80 con sus sesiones como DJ en el club The Warehouse.

En 1987 debutaba con el tema «You can’t hide from yourself», house de Chicago pero muy cercano al garage de Nueva York, aunque sus mejores trabajos los hará junto a su amigo Jamie Principle, dejándonos joyas como “Baby wants to ride” (1987), “It’s a cold world” (1987) o el enorme “Your love”, una de las mejores canciones de la historia de la música.

'Your love' Frankie Knuckles feat. Jamie Principle
"Your love" Frankie Knuckles feat. Jamie Principle (1987)
Como The Night Writers publica en 1987 el tema «Let the music (Use you)», una pequeña joya del house.
'Let the music (Use you)' The Night Writers
"Let the music (Use you)" The Night Writers (1987)
En 1989, adelantándose a su tiempo, editaba junto al japonés Satoshi Tomiie el single “Tears”, con otro vocalista clave del house de Chicago, Robert Owens.

Una obra maestra.

'Tears' Frankie Knuckles Presents Satoshi Tomiie
"Tears" Frankie Knuckles presents Satoshi Tomiie (1989)
Frankie Knuckles nunca cayó en las redes del acid house y siempre practicó un house muy personal, muy fiel al disco y al soul. Desgraciadamente nos dejó en el 2014, una gran pérdida.
Ondas Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80
Larry Heard

Larry Heard

Larry Heard es el gran responsable de que el house nunca perdiera su «humanidad».

Desde sus inicios a mediados de los años 80, su música estaba muy influenciada por el sonido Filadelfia y la primara música disco.

Como Mr. Fingers en 1986 publicaba el instrumental «Can you feel it», toda una revolución en los clubes en esa época. Indispensable en las pistas de baile. Un tema visionario que un año después se reeditaba mezclado con el disurso de Martin Luther King «I have a dream».

'Can you feel it' Mr. Fingers
"Can you feel it" Mr. Fingers (1986)
Un tema visionario que un año después se reeditaba mezclado con el discurso de Martin Luther King «I have a dream».

Uno de sus proyectos más influyentes fue Fingers Inc. junto al gran Robert Owens como vocalista. En 1986 publicaban el que es su único álbum, lleno de clásicos como «A path», “So glad”, «Bring down the walls», «It’s over» o el seminal “Mystery of love”.

'Mystery of love' Fingers Inc.
"Mystery of love" Fingers Inc. (1986)
Larry Heard cambió las reglas del House. «Can you feel it» y «Mystery of love» son considerados los cimientos de un nuevo subgénero dentro de la música house, el deep house: un house que baja el tempo (los bpm) y que recupera las raíces soul más clásicas, con voces muchas veces cercanas al gospel, haciendo los temas más «canciones».

El deep house se extiende en Chicago

Los padres marcan la senda a seguir y el deep house pronto empieza a florecer en Chicago, dejándonos grandes clásicos de la música de baile.

Ralphi Rosario, uno de los fundadores del grupo de DJ Hot Mix 5, publica el single “You used to hold me”, con gran éxito.

'You used to hold me' Ralphi Rosario ft. Xavier Gold
"You used to hold me" Ralphi Rosario ft. Xaviera Gold (1987)
Sterling Void, con la ayuda de Marshall Jefferson edita “Runaway girl” y sobre todo, “It’s alright”. Un auténtico clásico del deep house y de la música.
'It’s alright' Sterling Void and Paris Brightledge
"It’s alright" Sterling Void and Paris Brightledge (1987)
Joe Smooth, otro DJ de la escena house de Chicago, publica el temas como «I try» y “Promised land”, otro clásico que dos años más tarde entraría en listas británicas.
'Promised land' Joe Smooth
"Promised land" Joe Smooth (1987)
Otros ejemplos del primer deep house son:

«What I do» de Jerry McAllister (1988)

«How far I go» de Peter Black (1988)

«Let’s get together» de Tyree (1988)

«My house» de Farley «Jackmaster» Funk (con Full House) (1987)

«Get on up» de Chip E (1988)

Originarios de Chicago, la cantante Kym Mazelle y el grupo Ten City serán parte importante en el tablero del deep house ya que serán pioneros en hacerlo llegar (y triunfar) al Reino Unido.

Kym Mazelle debutaba en 1987 con canciones como “Taste my love” o “Useless (I don’t need you now)” ambas producidos por Marshall Jefferson, consiguiendo el último de ellos entrar en listas británicas de ventas.

'Useless (I don’t need you now)' Kym Mazelle
"Useless (I don’t need you now)" Kym Mazelle (1988)
Tres jovencitos de Chicago forman en 1987 el grupo Ragtyme y con la ayuda de Marshall Jefferson y Frankie Knuckles publican varios singles, entre ellos un gran tema deep house, “I can’t stay away”.

La voz de su cantante, Byron Stingily, capta poderosamente la atención de la multinacional Atlantic, ofreciéndole un contrato en solitario, aunque Byron lo rechaza: no quiere abandonar a sus amigos y acaban firmando como trío, cambiándose el nombre. Nace Ten City.

Ten City fueron de los pocos artistas house que recibieron exposición mediática a finales de los 80 y principios de los 90 y su primer álbum “Foundation”, producido enteramente por Marshall Jefferson es una pequeña obra maestra del deep house, con temas como “Devotion”, “Right back to you” o “That’s the way love is”, su canción más conocida y top 10 en el Reino Unido ese año.

'That’s the way love is' Ten City
"That’s the way love is" Ten City (1989)
Ondas Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80
El deep house nace en Chicago pero rápidamente se extenderá a Nueva York.

Y aunque inicialmente será un estilo básicamente americano, la explosión del acid house y la cultura de baile en el Reino Unido a finales de los años 80 hará que el subgénero pronto cruce el charco.

Pero al contrario que el acid house, sólo en el deep house podemos encontrar todos los ingredientes que se supone debe tener el house: el cómo debe sonar y el cómo debe hacerte sentir.

Como dijo Carl Cox:

“La verdadera música house consta de cuatro ingredientes principales: una taza de espiritualidad, una cucharada de amor, una pizca de unión y un pellizco de latidos penetrantes del alma. Ésta es la verdadera música house. Música de arriba, música de amor.”

Ondas Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

House Music Player

Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playlist de la semana

Artículos recientes

Lista: Las 20 mejores canciones de música electrónica para bailar del año
Playlist de canciones para el Día del Orgullo LGBT
Mapa de géneros y subgéneros la música electrónica para bailar

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.