Los inicios del deep house en Chicago a finales de los años 80
Continuamos con nuestra particular historia de la música electrónica. El deep house surge a finales de los años 80 en Chicago cuando los productores comienzan a mezclar soul y jazz con el house clásico, buscando "profundidad".
Serán pues muchos los músicos locales que crucen el charco en busca de promoción y ventas. Valga de ejemplo la gira en la que se embarcaron en 1987 Frankie Knuckles, Marshall Jefferson, Larry Heard y Adonis: el “DJ International Tour”, toda una revolución en la música de baile en el Reino Unido.
Pero a pesar de todo Chicago seguirá siendo durante esos años la referencia musical. El éxito en Europa del acid house hará que sus producciones tiendan a ser cada vez más experimentales y tecnológicas, con un sonido crudo y repetitivo acorde con los nuevos gustos.
Serán muchos sin embargo los que piensen que la música house está empezando a olvidarse del elemento “humano”, de esa esencia “soul” y “disco” tan característica de sus inicios.
Pronto los padres del house se pondrán manos a la obra.
Marshall Jefferson
El productor Marshall Jefferson es uno de los grandes de la historia de la música electrónica.
Ya sea en solitario o en colaboraciones, grabó temas seminales como “The House Music Anthem (Move your body)” de 1986 (la primera canción house que usa el piano y todo un himno) o “Ride the rhythm” con el combo On the House junto a Adonis, ambos temas mezclados por el gran Ron Hardy.
Toda su música se mantendrá fiel al espíritu original de Chicago: un house más espiritual, más soul, como podemos escuchar en otro de sus proyectos, Jungle Wonz, en canciones como “Time marches on” (1987) o este “The jungle” de 1986, temas definitorios de la música house.
Frankie Knuckles
Frankie Knuckles, el «padrino de la música house», es el más grande.
Aunque nacido en Nueva York, su leyenda comenzaba en Chicago a principios de los años 80 con sus sesiones como DJ en el club The Warehouse.
En 1987 debutaba con el tema «You can’t hide from yourself», house de Chicago pero muy cercano al garage de Nueva York, aunque sus mejores trabajos los hará junto a su amigo Jamie Principle, dejándonos joyas como “Baby wants to ride” (1987), “It’s a cold world” (1987) o el enorme “Your love”, una de las mejores canciones de la historia de la música.
Una obra maestra.
Larry Heard
Larry Heard es el gran responsable de que el house nunca perdiera su «humanidad».
Desde sus inicios a mediados de los años 80, su música estaba muy influenciada por el sonido Filadelfia y la primara música disco.
Como Mr. Fingers en 1986 publicaba el instrumental «Can you feel it», toda una revolución en los clubes en esa época. Indispensable en las pistas de baile. Un tema visionario que un año después se reeditaba mezclado con el disurso de Martin Luther King «I have a dream».
Uno de sus proyectos más influyentes fue Fingers Inc. junto al gran Robert Owens como vocalista. En 1986 publicaban el que es su único álbum, lleno de clásicos como «A path», “So glad”, «Bring down the walls», «It’s over» o el seminal “Mystery of love”.
El deep house se extiende en Chicago
Los padres marcan la senda a seguir y el deep house pronto empieza a florecer en Chicago, dejándonos grandes clásicos de la música de baile.
Ralphi Rosario, uno de los fundadores del grupo de DJ Hot Mix 5, publica el single “You used to hold me”, con gran éxito.
«What I do» de Jerry McAllister (1988)
«How far I go» de Peter Black (1988)
«Let’s get together» de Tyree (1988)
«My house» de Farley «Jackmaster» Funk (con Full House) (1987)
«Get on up» de Chip E (1988)
Originarios de Chicago, la cantante Kym Mazelle y el grupo Ten City serán parte importante en el tablero del deep house ya que serán pioneros en hacerlo llegar (y triunfar) al Reino Unido.
Kym Mazelle debutaba en 1987 con canciones como “Taste my love” o “Useless (I don’t need you now)” ambas producidos por Marshall Jefferson, consiguiendo el último de ellos entrar en listas británicas de ventas.
La voz de su cantante, Byron Stingily, capta poderosamente la atención de la multinacional Atlantic, ofreciéndole un contrato en solitario, aunque Byron lo rechaza: no quiere abandonar a sus amigos y acaban firmando como trío, cambiándose el nombre. Nace Ten City.
Ten City fueron de los pocos artistas house que recibieron exposición mediática a finales de los 80 y principios de los 90 y su primer álbum “Foundation”, producido enteramente por Marshall Jefferson es una pequeña obra maestra del deep house, con temas como “Devotion”, “Right back to you” o “That’s the way love is”, su canción más conocida y top 10 en el Reino Unido ese año.
Y aunque inicialmente será un estilo básicamente americano, la explosión del acid house y la cultura de baile en el Reino Unido a finales de los años 80 hará que el subgénero pronto cruce el charco.
Pero al contrario que el acid house, sólo en el deep house podemos encontrar todos los ingredientes que se supone debe tener el house: el cómo debe sonar y el cómo debe hacerte sentir.
Como dijo Carl Cox:
“La verdadera música house consta de cuatro ingredientes principales: una taza de espiritualidad, una cucharada de amor, una pizca de unión y un pellizco de latidos penetrantes del alma. Ésta es la verdadera música house. Música de arriba, música de amor.”
0 comentarios