El garage house de Nueva York de los años 80.
Cómo surge el garage house de Nueva York de los años 80 en el club “Paradise Garage”, cuando su DJ, Larry Levan, pinchaba temas del Philly Sound y del sello discográfico Salsoul, que aún se mantenía fiel a la música disco.


En 1977, en un antiguo parking muy cerca del Soho neoyorquino, se funda el club Paradise Garage, siguiendo los parámetros antes descritos de The Loft.
De él, su discoteca de referencia, tomará el nombre un nuevo género musical: nace el «garage».
Era «la música del sábado».
En este sentido se puede considerar al Paradise Garage como el precursor de los clubes de baile modernos.
El DJ de referencia del Paradise Garage, Larry Levan, pinchaba a finales de los años 70 canciones nostálgicas del Philly Sound y temas del sello discográfico Salsoul, que aún se mantenía fiel al sonido disco.
Y lo hacía experimentando con cajas de ritmos y sintetizadores en directo.
- «Runaway» de The Salsoul Orchestra feat Loleatta Holloway (1977)
- «Pick me up, I’ll dance» de Melba Moore (1978)
- «Love thang» de First Choice (1979)
- «I got my mind made up» de Instant Funk (1978)
- «Thousand finger man» de Candido (1970)
- «Right in the socket» de Shalamar (1979)
- «Found a cure» de Ashford & Simpson (1979)
- «Ooh, I love it (Love break)» de The Salsoul Orchestra (1982)
- «Make it last forever» de Inner Life feat. Jocelyn Brown (1981)

«Let no man put asunder» de First Choice (1977)

«Don’t make me wait» de Peech boys (1982)
Temas como los siguientes definen el garage neoyorquino.
- «Work that body» de Taana Gardner (1980)
- «Do it to the music» de Raw Silk (1982)
- «The music got me» de Visual (1983)
- «I need you» de Sinnamon (1983)
- «Watcha gonna do» de Blaze (1986)
- «Padlock» de Gwen Guthrie (1985)
- «Can’t play around» de Lace (1982)

«Trapped» de Colonel Abrams (1985)

«Music is the answer» (Dub version) de Colonel Abrams (1984)

«Together forever» de Exodus (1982)

0 comentarios