Sampling • Junior Jack «Stupidisco»
¿Quieres conocer de donde viene el sample que utilizó el DJ y productor belga Junior Jack en su gran éxito house del año 2004 "Stupidisco"?


El belga de orígenes italianos Vito Lucente fue uno de los DJ y productores house más conocidos y exitosos en los primeros años de este siglo.
A lo largo de toda su carrera ha publicado bajo diferentes alias, aunque el más famoso de todos ellos ha sido sin duda Junior Jack, con el que en los primeros 2000 dominaba listas de ventas.
En el 2004 e incluido en su único álbum Trust, el belga publicaba el sencillo «Stupidisco», un tema que se construye alrededor de un sample vocal vocal extraído de la canción dance pop del año 1985 «Dare me» a cargo del exitoso trío norteamericano de hermanas The Pointer Sisters.


Step across the line
Touch me one more time
Come on, dare me!”
Las voces de las tres hermanas Pointer se repite como un mantra sobre una infecciosa base house.
«Stupidisco» (2004)
«Dare me» (1985)
En el 2007 Junior Jack publicaba una nueva versión con la voz de la cantante Shena, retitulada «Dare me (Stupidisco)», eliminando el sample de The Pointer Sisters. No es lo mismo.
Flashback… Junior Jack
Vito Lucente ha utilizado muchos alias a lo largo de su carrera.
En sus inicios en los primeros 90, publicó eurohouse y eurodance bajo diferentes nombres: Hugh K. («Shine on», 1993), Kaf’é («Can you see it», 1994), Mr. Jack («Only house music», 1995)…
Poco después Mr. Jack se transformaría en Junior Jack, debutando en 1999 con «My feeling», un gran corte disco house que samplea al norteamericano Alexander O’Neal en su canción junto a la cantante Cherelle «Saturday love» (1985) y que conseguía entrar en listas británicas de sencillos.
En el 2002 aparecía «Thrill Me», uno de sus temas más decidídamente house, junto al DJ y productor neoyorquino Erick Morillo y la cantante Terra Deva, que consiguió también entrar en listas.
Aunque dos de sus pelotazos vendrían un años después, en el 2003.
«E samba», un corte funky house que usa un sample vocal extraido del tema «Negra sin sandalia», perteneciente a la BSO de la película Orfeu negro, un clásico de la primera bossa nova de 1967.
Y «Da hype», junto al cantante de The Cure, Robert Smith y sampleando el original post-disco de Bobby Orlando «I’m so hot for you» de 1982. Una combinación extraña de primeras, pero que funciona a las mil maravillas.
En el 2004 le seguiría «Stupidisco», y tras algún sencillo más, en el 2007 Lucente desaparecería del mapa. Habría que esperar 10 años para volver a escuchar una producción de Junior Jack, aunque en general, dicen poco.
Terminamos este repaso a la carrera de Vito Lucente con otro de sus proyectos, Room 5, que sampleando fuertemente el clásico del boogie del norteamericano Oliver Cheatham «Get down Saturday night» (1983), se estrenaba con el número 1 «Make luv».
Flashback… The Pointer Sisters
The Pointer Sisters aparecieron en 1971 y estaba formado por las hermanas June, Bonnie, Anita y Ruth Pointer. Y lo que son las cosas! En 1978 Bonnie abandonaba el grupo para emprender carrera en solitario y en ese momento empezaron a llegar los grandes éxitos.
Vamos a recordar su álbum de 1983 Breakout, un gran tratado de dance pop y R&B ochentero que les llevó a los más altos puestos de las listas de ventas, vendiendo sólo en EE.UU tres millones de copias y ganando dos premios Grammy.
Canciones como «Neutron dance», «Baby come and get it» o estos dos enormes hits, «I’m so excited» (un remix de un tema suyo de 1982) y «Jump (For my love)» hicieron (y siguen haciendo) bailar a unas cuantas generaciones.
Pero terminamos con nuestro tema favorito suyo: «Automatic», un tema casi electro que cuenta con la voz de contralto de Ruth Pointer. Casi 6 minutos de épica dance pop y su mayor éxito en Europa (en el Reino Unido llegó al número 2).
Una de sus canciones insignia que hace unos meses fue muy bien versionada por Tensnake.
En 1985 The Pointer Sisters publicarían su último álbum de estudio, Contact, en el que está incluido «Dare me», el que fue su último éxito.
Dedicado a June Pointer (1956-2006) y Bonnie Pointer (1950-2020). Descansen en paz.

0 comentarios