Kylie Minogue — Tension

por Sep 6, 2023Vídeos

La icónica Kylie Minogue presenta vídeo del sensacional "Tension", sencillo electro-house que anticipa álbum homónimo. La vuelta de DanceKylie.

Tras el (inesperado) éxito viral y global de «Padam Padam» (su primer top 10 en UK en 12 años), la cantante australiana Kylie Minogue, inamovible reina del dance pop, presenta «Tension», su nuevo y atrevido sencillo, y el que da título a su nuevo álbum.

El icono del pop de 55 años nos regala una pieza de música electrónica de baile chic y sofisticada. Un tema que canaliza toda la inspiración de la artista en el house de los 90 (¡ese fantástico piano!) y el electro de los 2000.

Con un ojo puesto en los clubes, e inspirándose en los mejores trabajos de Xenomania, «Tension» está producido por dos viejos colaboradores: el londinense Richard «Biff» Stannard y Duck Blackwell.

Pulsa para escuchar el tema

Un tema infeccioso, con garra, que cuenta con el futurista a la vez que retro videoclip dirigido por otra de sus colaboradoras de cabecera, la directora británica Sophie Muller.

«Tension» está incluido en nuestras listas de canciones con la mejor música electrónica para bailar, y ya a la venta y en streaming.

El sencillo anticipa un álbum homónimo (su decimosexto) que, en propias palabras de Kylie Minogue, es «una mezcla de reflexión personal, desenfreno en el club y subidón melancólico».

Kylie Minogue

De la mano del trío británico de productores Stock, Aitken & Waterman, Kylie Minogue se convirtió en «Princesa del pop» (la Reina era Madonna) desde prácticamente el minuto uno.

Una época (1987-1992) que, aunque dejó un enorme surtido de hits, terminó por agobiar a una artista de éxito a la que no le dejaban opinar sobre su carrera.

Una Kylie fascinada, con la llegada de los 90, por toda la nueva cultura de baile que estalló en el Reino Unido. Pero también una Kylie agobiada por la férrea dirección de unos productores que le impedían participar de la nueva revolución.

Aún así, la artista consiguió colar en sus trabajos algunos temas orientados a los clubes. «Experimentos» que allanarían el camino a su posterior exploración en el mundo de la música electrónica de baile.

Dos buenos ejemplos son «I guess I like it like that», corte incluido en su álbum de 1991 Let’s get to it, o la rareza «Do you dare?», un white label publicado como Angel K que circuló por los clubes en 1992 y que se acabó incluyendo como cara B de unos de sus sencillos de ese año.

Kylie Minogue · I guess I like it like that

Kylie Minogue · I guess I like it like that (1991)

Angel K · Do you dare?

Angel K · Do you dare? (NRG Mix) (1992)

En 1992 Kylie Minogue abandonó el sello PWL, librándose así del yugo de sus productores.

 

DanceKylie

Poco después, en 1993, la artista firmaba contrato con Deconstruction Records. Y en 1994, aparecía un álbum epónimo, Kylie Minogue.

Un álbum producido por lo más granado del house británico de esa época, en el que destacan poderosamente dos temas: «Falling», una producción de Pete Heller y Terry Farley, y «Where is the feeling?», sencillo producido por Brothers In Rhythm.

Kylie Minogue · Falling

Kylie Minogue · Falling (1994)

Kylie Minogue · Where is the feeling?

Kylie Minogue · Where is the feeling? (1995)

Una Kylie renovada que, paradojas de la vida, tampoco consiguió publicar lo que quería. Dos temas grabados junto a la banda Saint Etienne y ocho con el dúo The Rapino Brothers (los frutos de las primeras sesiones de grabación) fueron rechazados por Deconstruction.

El éxito de un dueto con Nick Cave en 1995 daría paso a una nueva etapa en su carrera: IndieKylie. Una etapa de ventas menguantes en la que la música de baile desapareció de su maleta.

Aún así, en 1997 Kylie Minogue colaboró con uno de los componentes de Deee-Lite, el japonés Towa Tei, en el delicioso corte house «GBI (German Bold Italic)».

Towa Tei ft. Kylie Minogue · GBI (German Bold Italic)

Towa Tei ft. Kylie Minogue · GBI (German Bold Italic) (1997)

En 1999 Kylie firmó, en uno de los mayores aciertos de su carrera, con Parlophone, comenzando otra etapa gloriosa: SexKylie, «el regreso» de la Minogue. Otra época «imperial» en la carrera de la artista, plagada de éxitos dance pop.

De esos primeros años recordamos dos cortes incluidos en dos de sus mejores álbumes de siempre: Light years (2000) y Fever (2001). Dos temas houseros, «Butterfly» y «More, more more», más orientados a los clubes que los sencillos extraídos de ambos largos.

Kylie Minogue · Butterfly

Kylie Minogue · Butterfly (2000)

Kylie Minogue · More, more more

Kylie Minogue · More, more more (2001)

De 2008 e incluida en X, es «The one», una producción del dúo británico Freemasons y una Kylie en plena forma.

Y tras otro álbum pop (Aphrodite, 2010), en 2012 llegaba «Timebomb». Electro de corte futurista para uno de sus mayores éxitos en listas dance norteamericanas.

Kylie Minogue · The one

Kylie Minogue · The one (2008)

Kylie Minogue · The one

Kylie Minogue · Timebomb (2012)

Desde entonces (hasta este año) la electrónica de baile ha brillado de nuevo por su ausencia en los trabajos de una Minogue orientada primero al pop (Kiss me once, 2014), después al country pop (Golden, 2018), o al disco (Disco, 2020). Tres álbumes bastante descafeinados.

Sin embargo el espíritu DanceKylie siempre ha estado ahí.

Ejemplo de ello es su colaboración en 2015 con la gemelas australianas NERVO (junto a Jake Shears & Nile Rodgers) en «The other boys». Una joyita de mejor electro house con toques disco.

NERVO · The other boys

NERVO ft. Kylie Minogue, Jake Shears & Nile Rodgers · The other boys (2015)

Terminamos como no podía ser de otra manera: con «Padam Padam». La vuelta de DanceKylie en este 2023.

Poco vamos a añadir a uno de los temas de este verano. Un espectáculo future house.

Kylie Minogue · Padam Padam

Kylie Minogue · Padam Padam (2023)

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 50

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

House Music Player

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playlist de la semana

Artículos recientes

Lista: Las 20 mejores canciones de música electrónica para bailar del año
Playlist de canciones para el Día del Orgullo LGBT
Mapa de géneros y subgéneros la música electrónica para bailar

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 50

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.