Doce mujeres productoras de música electrónica de baile (I)

por Mar 8, 2020Varios

El 8 de marzo es el Día de Las Mujeres y queremos recordar a doce mujeres productoras de música electrónica para bailar, un mundo predominantemente masculino.

Doce mujeres productoras de música electrónica de baile

En la música electrónica, un mundo tradicionalmente dominado por hombres, también ha habido mujeres intrépidas.

Como Clara Rockmore, virtuosa del theremín, el primer instrumento musical electrónico, en los años 30; las británicas Daphne Oram y Delia Derbyshire, ingenieras de sonido pioneras en la manipulación de sonidos en los años 50; la danesa Else Marie Pade, la francesa Eliane Radigue y las norteamericanas Suzanne Ciani y Laurie Spiegel, de las primeras productoras de música electrónica.

Mención especial merece Wendy Carlos, una visionaria al descubrir el potencial de los sintetizadores y el vocoder. Apenas la escucharon, Kraftwerk comenzaron a emplearlo en sus producciones.

Wendy Carlos

En la explosión de la música electrónica de baile en los años 90, pocas fueron las mujeres. Aun así de esa época nos quedan veteranas en activo como la británica Sister Bliss (componente del grupo Faithless) o la alemana Ellen Allien, la Reina del Techno.

Aunque la situación está cambiando y cada vez son más las mujeres productoras, en la lista de la revista DJ Mag con los 100 mejores DJ del 2018, tan sólo aparecen cuatro mujeres.

La presencia de la mujer en la música electrónica se nota sobre todo en el underground. En el comercial EDM el sexismo y la misoginia han sido una realidad, limitando muchas veces el papel de la mujer a mero objeto. En muchos festivales la mujer brilla por su ausencia.

Pero estas actitudes sexistas están dando paso lentamente a una revolución que parte del talento y la dedicación.

Como en House Music Player reivindicamos la calidad por encima de todo, os presentamos doce productoras de buena música electrónica para bailar que dejan el pabellón muy alto.

Doce mujeres productoras de música electrónica de baile

1. Peggy Gou

Esta productora de origen coreano y residente en Berlin es uno de los grandes nuevos valores y no tiene miedo al eclecticismo. House, disco, electro techno clásico, acid... Hay poco que se le resista.

Este tema de su EP Once es un buen ejemplo de ello.

Han Jan – Peggy Gou
"Han Jan" Peggy Gou (2018)

2. Cinthie

La DJ y productora berlinesa es una de las figuras más respetadas en el underground de la música electrónica de baile. Con casi dos décadas de experiencia nos presentaba este tema. Una joya deep house

Together – Cinthie
"Together" Cinthie (2019)

3. Lauren Flax

Muy poca gente en el mundo del house y el techno ha tenido una carrera tan diversa. Influenciada por el techno de Detroit (su ciudad natal) y el house de Chicago y Nueva York (la ciudad en donde vive), la versatilidad de Lauren Flax nos ha regalado una extensa discografía de originales, remixes y colaboraciones, como este tema.

Pleasure principle – Lauren Flax (ft. Kim Ann Foxman)
"Pleasure principle" Lauren Flax (ft. Kim Ann Foxman) (2014)

4. The Black Madonna

La DJ y productora de Chicago es una gran admiradora del house de veteranos de la talla de Masters at Work, Derrick Carter o Todd Terry, artistas que no se alejaban del espacio común en el que pueden convivir pop y música de baile.

He is the voice I hear – The Black Madonna
"He is the voice I hear" The Black Madonna (2017)

5. Maya Jane Coles

La muy talentosa productora y DJ británica de ascendencia japonesa es una de las figuras más grandes del panorama de la música electrónica actual. Escribe, produce, arregla, mezcla y toca cada instrumento de sus canciones.

De su segundo álbum titulado Take flight es este tema.

Cherry bomb – Maya Jane Coles
"Cherry bomb" Maya Jane Coles (2017)

6. Nina Kraviz

Con más de diez años de carrera, la DJ y productora rusa es una de las grandes embajadoras del techno más aventurero y heterogéneo. A sus contadas concesiones a los sonidos más pop pertenece este corte.

I'm week – Nina Kraviz
"I'm week" Nina Kraviz (2010)

7. Róisín Murphy

La irlandesa ex-Moloko es toda una personalidad en el mundo de la música electrónica. Artista de culto, ecléctica, experimental, atrevida y muchas veces incomprendida, Róisín Murphy nos hace añorar tiempos pasados, como uno de sus amores, la música disco, que este tema rezuma por todos sus poros.

Simulation – Róisín Murphy
"Simulation" Róisín Murphy (2013)

8. Anna Lunoe

La australiana residente en Los Angeles es uno de esos interesantes nuevos valores aparecidos en estos últimos años. DJ, productora, compositora, cantante, cabeza de su propio sello, un show semanal en Apple Radio, madre... Anna Lunoe es álguien a quien admirar

All out – Anna Lunoe
"All out" Anna Lunoe (2014)

9. Joyce Muniz

Esta DJ, catante y productora brasileña afincada en Viena es una de las fijas en la escena de la música electrónica de baile. Su ecléctico sonido pasea por multitid de estilos, desde al house al techno pasando por el dub.

Shadows – Little Boots (ft. Joyce Muniz)
"Morning love" Joyce Muniz (ft. Louie Austen) (2011)

10. Kim Ann Foxman

Nacida en Hawaii pero residente en Nueva York, la ex-cantante de Hercules & Love Affair se ha convertido en una de las figuras más representativas de la escena house más indie, ajena a las modas y muy influenciada por el movimiento acid house de los 90.

Return it – Kim Ann Foxman
"Return it" Kim Ann Foxman (2012)

11. Little Boots

La cantante británica de pop electrónico ha coquetado en los últimos tiempos con la música de baile, editando en 2018 el EP Burn, un proyecto colaborativo entre mujeres al que pertenece este tema.

Shadows – Little Boots (ft. Joyce Muniz)
"Shadows" Little Boots (ft. Joyce Muniz) (2018)

12. Honey Dijon

Nacida de Chicago, transexual y residente en Nueva York, Miss Honey Dijon no se casa con ningún género, siendo todo un icono underground en La Gran Manzana.

Houze – Honey Dijon (ft. Seven Davis Jr.)
"Houze" Honey Dijon (ft. Seven Davis Jr.) (2016)

Y muchas más: Davina Moss, Francesca Lombardo, Cassy, Monika Kruse, Laurel Halo, Nora en Pure, Hannah Wants, Yaeji, Lupe Fuentes, Eli & Fur, Nightwave

Y en la radio DJs tan importantes como la veteranísima Annie Nightingale, Annie Mac (la DJ con más poder dentro de la escena electrónica de baile gracias a su exitoso programa en la BBC Radio 1), Monki o la alemana Anja Schneider son firmes defensoras de la causa.

El panorama es pues alentador, pero aún queda mucho por hacer, como luchar contra la pasividad de los sellos discográficos. En ese sentido y para ayudar Spotify ha creado The EQL Directory, un directorio global de mujeres productoras.

Pero también hay que luchar para que no haya diferencias salariales en los clubes; y contra la desidia de los festivales de música, que se escudan en la falta de comercialidad.

Y quizá superar el propio miedo intrínseco de las mujeres a hacer cosas que la sociedad ha relacionado siempre con los hombres.

¡Vosotras podéis!

Lazo Día de La Mujer

Doce mujeres productoras de música electrónica de baile

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

House Music Player

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playlist de la semana

Artículos recientes

Lista: Las 20 mejores canciones de música electrónica para bailar del año
Playlist de canciones para el Día del Orgullo LGBT
Mapa de géneros y subgéneros la música electrónica para bailar

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.