Miguel Migs – The bump joint (Salty Classic Dub)

por Mar 4, 2024Nueva música

El DJ y productor de San Francisco Miguel Migs presenta "The bump joint (Salty Classic Dub)", un inédito para celebrar los 20 años de su sello.

Pocas veces aparece un DJ/productor capaz de crear una «estética sonora» tan distintiva, que basten apenas unos segundos para saber que un tema es suyo.

Uno de ellos es Miguel Migs, alias del californiano de San Francisco Miguel Sundance Steward.

Uno de los artistas más respetados e influyentes de la escena house, un trotamundos y un tipo que, a pesar del éxito, sigue siendo un tipo genuinamente modesto y humilde.

Con un sofisticado crisol de influencias (jazz, funk, reggae, soul…) y siempre buscando la excelencia en la composición y en la producción, «Migs» trabaja el house al estilo San-Fran: un house profundo, de sonidos cálidos, melodías dulces y cierto sabor latino.

Miguel Migs

Para celebrar los 20 años de su sello Salted Music, Miguel Migs está sacando de su baúl personal pequeñas joyas inéditas hasta ahora.

Es el caso de «The bump joint (Salty Classic Dub)», un brillante y cálido remix de aires retro que mezcla de manera magistral un audaz bajo con teclados brillantes y originales ganchos vocales.

Un gran ejemplo de deep house a las maneras de la Costa Oeste norteamericana.

Miguel Migs – The bump joint (Salty Classic Dub)
Miguel Migs – The bump joint (Salty Classic Dub)

«The bump joint (Salty Classic Dub)» está incluido en nuestras listas de canciones con la mejor música electrónica para bailar, y ya a la venta y en streaming.

 

Throwback… Miguel Migs

El underground de San Francisco a mediados de los años 90 era un crisol de culturas, sonidos, razas, orientaciones sexuales… con el solo objetivo de bailar, soltarse y divertirse. Una escena, la de la Costa Oeste, de la que un joven Miguel Migs (que comenzaba su carrera) fue uno de sus pioneros y cultivadores.

Dos temas (y dos afamados DJ/productores) pusieron a Miguel Migs en el mapa. Dos ejemplos de unos primeros trabajos, auténticas joyas del deep house de verdad, con clase.

De 1999 es «Foggy Cove (Tribute to Headlights Mix)», incluido en el EP The Fog City, un homenaje a su ciudad y uno de sus primerísimos trabajos. Un clásico del house más funky que ese año fue elegido por el gran Mark Farina para sus sesiones.

Otro pope de la escena, el francés neoyorquino de adopción François K, pinchó hasta la saciedad en el 2000 «Petalpushing», un sencillo e inteligente tema de Migs basado en un sample, pero de un ritmo y melodía embriagadores.

Miguel Migs · Foggy Cove
Miguel Migs · Foggy Cove (1999)
Miguel Migs · Petalpushing
Miguel Migs · Petalpushing (2000)

Unos primeros trabajos que dieron como fruto tres álbumes y en 2004, la fundación de su propio sello, Salted Music.

En 2012 Defected Records le dedicaba una de sus compilaciones House Masters, un homenaje al legado que Miguel Migs fue construyendo como el maestro de house que es.

De 2007 es el delicado «So far», primer sencillo del álbum Those things, una colaboración con la vocalista AYA que cautiva desde los primeros acordes de la línea de bajo de inspiración boogie. Una joyita del house vocal clásico.

De otro álbum, Outside the skyline (2011), es el inspirador «Everybody», un tema que cuenta con la suave voz de la diva del disco y del boogie Evelyn «Champagne». Una sabia y equilibrada combinación de elementos de la nueva y la vieja escuela.

Miguel Migs · So far
Miguel Migs ft. AYA · So far (2007)
Miguel Migs · Everybody
Miguel Migs ft. Evelyn “Champange” King · Everybody (2011)

Dos temas y dos mujeres, viejas amigas y colaboradoras del californiano.

En el evocador «Waterfall», del año 2016, Miguel Migs nos muestra un sonido algo más afilado, con ciertos elementos de un techno profundo y sensual, que sientan como un guante a la voz sensual y sin esfuerzo, profunda, de la cantante canadiense Lisa Shaw, una de sus fijas.

En 2023 Migs se auto-remezcló un viejo tema suyo de 2011, el también sensual y cautivador «Close your eyes». Un trabajo en el que brilla la vibrante interpretación vocal de la sensacional norteamericana Meshell Ndegeocello.

Miguel Migs · Waterfall
Miguel Migs ft. Lisa Shaw · Waterfall (Original Vocal Mix) (2016)
Miguel Migs · Close your eyes
Miguel Migs ft. Meshell Ndegeocello · Close your eyes (Migs Corsica Skyline Remix) (2023)

Terminamos con uno de nuestros favoritos: su re-interpretación Migs Deep Salted Dub para el sencillo de 2013 «Heartbeat», también junto a Linda Shaw.

Un remix en el que Migs retuerce la voz del original agregando elementos más oscuros para una excursión house más profunda.

Miguel Migs · Heartbeat
Miguel Migs ft. Lisa Shaw · Heartbeat (Migs Deep Salted Dub) (2013)

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

House Music Player

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playlist de la semana

Artículos recientes

Lista: Las 20 mejores canciones de música electrónica para bailar del año
Playlist de canciones para el Día del Orgullo LGBT
Mapa de géneros y subgéneros la música electrónica para bailar

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Logo de House Music Player, un blog de música electrónica y para bailar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.