Luuk Van Dijk & Kolter – Good 4 u
El holandés Luuk Van Dijk y el alemán Kolter renuevan con el masivo "Good 4 u", el clásico de 1992 de Pamela Fernández "Kickin' in the beat".
![Luuk Van Dijk & Kolter – Good 4 u Luuk Van Dijk & Kolter – Good 4 u](https://www.housemusicplayer.com/wp-content/uploads/luukvandijk-kolter-good4u.avif)
Luuk Van Dijk es un DJ y productor holandés conocido por su trabajo en géneros como el house y el tech-house, forjándose una sólida reputación en la escena electrónica underground, sobre todo en Europa.
El alemán Johannes Kolter es un DJ e innovador productor con una fuerte presencia en la escena house underground. Conocido por su sonido groovy y cargado de bajos, en sus trabajos suele mezclar elementos del house clásico, el deep house de los 90 y el garage con un toque fresco y contemporáneo.
Ambos productores unen fuerzas en el inmenso y masivo «Good 4 u».
![Luuk Van Dijk & Kolter Luuk Van Dijk & Kolter](https://www.housemusicplayer.com/wp-content/uploads/luukvandijk-kolter.avif)
Un trabajo que renueva uno de los grandes clásicos 🔥del house vocal de los 90: «Kickin’ in the beat», sencillo del año 1992 de la vocalista de Chicago Pamela Fernández, producción del también estadounidense (muchos años en Def Mix) Bobby D’Ambrosio.
Rememorando al mejor eurohouse de vieja escuela, Luuk Van Dijk y Kolter le añaden un toque fresco que consigue crear algo atemporal y nuevo a la vez.
También, una de esas raras ocasiones en las que se respeta el tema original. Algo que por desgracia, no ocurre con frecuencia.
«Good 4 u» está incluido en nuestras listas de canciones con la mejor música electrónica para bailar, y a la venta y en streaming.
Los samples de Pamela Fernandez y «Kickin’ in the beat»
«Kickin’ in the beat» es un clásico del house de principios de los años 90 que se convirtió en un gran éxito en la escena underground.
Lanzada en 1992, esta canción es recordada por su energía contagiosa, su poderosa parte vocal y los característicos ritmos del house, encapsulando el espíritu de la música house de los 90.
La poderosa interpretación vocal de Pamela Fernández, junto con la producción de Bobby D’Ambrosio, han hecho que el tema se haya mantenido como un favorito de DJs y amantes del buen house, consolidándolo como un himno definitivo de la época dorada.
Una interpretación vocal que ha sido sampleada a lo largo de estos ya más de 30 años en numerosas producciones, de las que recordamos cuatro.
![Pamela Fernández Pamela Fernández](https://www.housemusicplayer.com/wp-content/uploads/pamela-fernandez.avif)
Poco tardó el avispado DJ y productor italiano Gianfranco Bortolotti, que ese mismo 1992 y con Anticappella, uno de sus muchos proyectos, publicaba el energético «Movin’ to the beat», un himno euro house a la italiana que, para el título, sampleaba la voz de Pamela.
Anticappella · Movin’ to the beat (1992)
En 2012, y demostrando gran gusto, Capracara (el alias del productor británico Jonathan Burnip) presentó «Ronin», un tema construido alrededor de un sample simple y efectivo, que fue muy bien recibido en la escena underground por su frescura y su enfoque fuera de las tendencias comerciales.
«Techno Disco» es una pista de Kerrier District, un alias utilizado por el productor británico Luke Vibert, lanzada en 2015. Una fresca fusión entre el disco clásico y la electrónica moderna, con una clara influencia del techno de Detroit, que usaba un sutil sample de Pamela.
Terminamos con el más reciente y el único que ha acreditado a Pamela Fernández en los títulos. Estamos hablando de «Tear it up», sencillo colaborativo del año 2020 entre los productores británicos Solardo y Paul Woolford.
Una pista que combina lo mejor del house moderno con influencias del tech-house, y la icónica interpretación vocal de la norteamericana, que le aporta ese toque clásico del house vocal.
0 comentarios