Deetron – Photon (Gerd Janson DJ Version)
El productor suizo Deetron actualiza su tema de 2014 "Photon" con varios remixes entre los que destaca la DJ Version a cargo del alemán Gerd Janson. Aprovechamos para recordar las producciones de éste último.
En el 2014 Samuel Geiser, el DJ y productor suizo conocido como Deetron, lanzaba el visionario EP Theory of light, que incluía el icónico «Photon», tema que anticipaba la nostalgia y la vuelta de los pianos y los ritmos rave a las pistas de baile.
Desde que Carl Cox lo hiciera, se ha convertido en uno de las canciones más pinchadas por los DJ de todo el mundo para terminar una sesión.
En este final del 2019 «Photon» vuelve a la palestra en formato de remixes a cargo del ya mencionado británico Carl Cox y del alemán Gerd Jason, el cual aporta tres versiones.
Ninguna de las versiones consigue superar al original de Deetron, pero del EP nos quedamos con la Gerd Janson DJ Version, un edit más que un remix muy respetuoso con el original.
El edit es muy respetuoso con el original y retiene toda su intensidad pero Honey Dijon lo lija y suaviza convirtiendo el original en algo más refinado y directo para las pistas de baile.
Un temazo.
Deetron – Photon (Gerd Janson DJ Version)
“Photon (Gerd Janson DJ Version)” está disponible a la venta y en streaming, y está incluido en nuestras listas con la mejor música electrónica para bailar.
De Deetron ya hablamos en ocasión de su último temazo «Body electric», pero vamos a aprovechar para hacer un breve respaso de la carrera y las producciones de Gerd Janson.
Un poco de historia… Gerd Janson
El alemán Gerd Janson, periodista musical y capo del sello Running back desde su fundación en el 2002, se ha acabado convirtiendo en el DJ por excelencia.
Respetado (aunque muchas veces también subestimado) Gerd Janson se ha hecho famoso por unas sesiones en las que su infalible mezcla de house, techno y disco es siempre un seguro para una gran noche de fiesta y baile.
A parte de su faceta como DJ (más de 100 actuaciones por año en todo el mundo), Gerd se ha hecho famoso también por sus remixes, ya sea en solitario o junto a su colega Phillip Lauer como el dúo Tuff City Kids.
Gerd Janson tiene una visión muy particular a la hora de mezclar house, techno y disco, y ha recuperado ese espíritu de los grandes productores de los 90 como David Morales, Frankie Knuckles, MAW o Todd Terry remezclando a artistas de todo tipo y condición.
Gente del underground de la talla de Midland («Before we leave», 2014), Special Request («Brainstorm», 2018), Mount Kimbie («Four years and one day», 2018), Metronomy («Lately», 2019), Kill Frenzy(«Winners», 2019), o más mainstream como Jamiroquai («Summer girl», 2018), Hanne Mjøen («Sounds good to me», 2018) o Christine and the Queens («Girlfriend», 2018) han pasado por sus manos.
Nos quedamos con dos de nuestros remixes suyos favoritos, para Marcus Marr y su «High times» y para el clasico de Julie McDermott «Don’t go».
Tuff City Kids
Junto a Lauer y como Tuff City Kids Gerd Janson se estrenaba, sorprendiéndonos en el 2010 con un gran remix del hitazo de los tristemente desaparecidos Azari & III «Reckless for your love».
Desde entonces nos han ido dejando un álbum (Adoldesscent, 2016) y numerosos remixes para gente como Hercules & Love Affair («Controller», 2017), S’Express («Theme from S’Express», 2017), Georgia («Started out», 2018) o Legowelt («Disco rout», 2019)
Nuestros escogidos son sus remixes para Purple Disco Machine y su temazo «Dished» del 2018 y una de nuestras canciones favoritas de siempre para una buena fiesta, el remix de Tuff City Kids de «Balanzat» de Talamanca System (2014).
0 comentarios