Bondax – Don’t want it (ft. Tara McDonald)
El dúo inglés Bondax regresa tras tres años de silencio con "Don't want it", un sofisticado tema disco con la seductora voz de Tara McDonald.


Los ingleses Adam Kaye y George Townsend forman Bondax. Un dúo de productores que lleva casi una década trabajando una ecléctica y delicada electrónica.
Una electrónica que incorpora, sin pudor, elementos de géneros muy dispares entre sí: UK garage, dubstep, disco, hip-hop, soul, house, jazz…
Tras tres años de sequía discográfica, Bondax regresa con un nuevo sencillo: «Don’t want it».

Un suave y sofisticado corte en clave disco que cuenta con la seductora voz de la vocalista Tara McDonald, que repite, casi como un mantra, un verso extraído del clásico de la música disco «Love hangover», un tema de la legendaria Diana Ross publicado en el año 1976.
Una deslumbrante y lujosa producción la que nos ofrecen este par de ingleses con «Don’t want it», publicada en el icónico sello londinense Future Disco.
Bondax – «Don’t want it» (ft. Tara McDonald)
«Don’t want it» está incluido en nuestras listas con la mejor música electrónica para bailar, y en streaming y a la venta.
Flashback… Bondax
Bondax, dos jóvenes de apenas 17 años, debutaban en el 2011 con un personal cóctel que mezclaba post-dubstep, garage y R&B.
Del 2012 son «All inside» (el tema que les puso en la órbita de la Blogosfera), y «Baby I got that», que con el respaldo de Annie Mac y la todopoderosa BBC Radio 1 les dio a conocer al gran público.
Los hits no tardarían en llegar.
«Giving it all» y «All I see», dos cortes house con tintes soul, sus temas más comerciales, sonaron en radios y se han convertido en himnos con el paso de los años.

Al éxito en radios le siguieron tours, festivales, un contrato con una discográfica grande… Y de repente, Bondax decidieron empezar de cero.
Tres años de parón que rompieron en el 2018 con «Neo Seoul», unos de sus trabajos más orientados a los clubes y las pistas de baile, fusión de soul, funk y disco y con un bajo altamente infeccioso.
Pocos meses después aparecía Revolve, su primer y único larga duración hasta la fecha.
Un álbum orgánico y experimental, inspirado en el movimiento neo-soul de principios de siglo, en el que destacan el suave acid jazz de «Real thing» con la voz soul de Andreya Triana, o los ritmos disco de «Deeper», junto a sus compatriotas Aquilo.

0 comentarios