Historia de la música electrónica de baile
Una vuelta atrás en el tiempo en la historia de la música electrónica de baile. Para recordar (o descubrir) grandes clásicos de la música house, la música disco, el techno, o sus antecedentes, la música negra americana.

Italo Dream House, el house italiano más sofisticado (1989-1994)
Recordamos el Dream House italiano, un subgénero que brilló en los primeros 90 y que aún hoy sigue siendo referencia de muchos productores.

El primer eurohouse (1987-1990)
Recordamos los inicios a finales de los años 80 del eurohouse: una evolución del dance pop comercial de esos años a los nuevos sonidos house.
Más artículos en House Music Player

El house de Nueva York y New Jersey y la influencia de Chicago
Continuamos con nuestro particular paseo por la historia de la música electrónica y de baile. Esta vez con la influencia que tuvo el house de Chicago en dos ciudades vecinas entre sí. Vamos a repasar el house de Nueva York y New Jersey en los años 80. Sus artistas y sus canciones.

Azealia Banks
Repasamos la trayectoria musical de la cantante neoyorquina Azealia Banks, una figura controvertida en el mundo de la música electrónica. Pero también una gran artista.

El techno de Detroit de los años 80
Veremos cómo aparece el techno de Detroit de los años 80. Repasaremos los músicos y las canciones de un género tan importante e influyente en la historia de la música electrónica para bailar.

El house de Chicago de los años 80.
Cómo surgió el house de Chicago de los años 80. Sus raíces, sus canciones y sus artistas. Y su influencia en la música electrónica para bailar.

El garage house de Nueva York de los años 80.
Cómo surge el garage house de Nueva York de los años 80 en el club “Paradise Garage”, cuando su DJ, Larry Levan, pinchaba temas del Philly Sound y del sello discográfico Salsoul, que aún se mantenía fiel a la música disco.

El electrofunk y el freestyle de los años 80.
Cómo el electrofunk y el freestyle de los años 80 emergen en el underground norteamericano mezclando el boogie post-disco, el funk, el electropop y el hip hop «old skool».

El dance-pop y el technopop de los años 80.
Entérate cómo surgen el dance-pop y el technopop de los 80, cuando el mainstream aborrece todo lo que huele a disco y a música de baile. El post-disco suena en los clubs, pero no aparece en las listas.

Las 20 mejores canciones de Daft Punk
Repasamos las 20 mejores canciones de Daft Punk, de los artistas más importantes e influyentes en la historia de la música electrónica de baile.

El post-disco de principios de los años 80
A principios de los 80 el gran público empieza a dar la espalda a la música disco. Llega el post-disco de principios de los años 80.

Azealia Banks
Repasamos la trayectoria musical de la cantante neoyorquina Azealia Banks, una figura controvertida en el mundo de la música electrónica. Pero también una gran artista.

El techno de Detroit de los años 80
Veremos cómo aparece el techno de Detroit de los años 80. Repasaremos los músicos y las canciones de un género tan importante e influyente en la historia de la música electrónica para bailar.

El house de Chicago de los años 80.
Cómo surgió el house de Chicago de los años 80. Sus raíces, sus canciones y sus artistas. Y su influencia en la música electrónica para bailar.

El garage house de Nueva York de los años 80.
Cómo surge el garage house de Nueva York de los años 80 en el club “Paradise Garage”, cuando su DJ, Larry Levan, pinchaba temas del Philly Sound y del sello discográfico Salsoul, que aún se mantenía fiel a la música disco.

El electrofunk y el freestyle de los años 80.
Cómo el electrofunk y el freestyle de los años 80 emergen en el underground norteamericano mezclando el boogie post-disco, el funk, el electropop y el hip hop «old skool».

El dance-pop y el technopop de los años 80.
Entérate cómo surgen el dance-pop y el technopop de los 80, cuando el mainstream aborrece todo lo que huele a disco y a música de baile. El post-disco suena en los clubs, pero no aparece en las listas.

Las 20 mejores canciones de Daft Punk
Repasamos las 20 mejores canciones de Daft Punk, de los artistas más importantes e influyentes en la historia de la música electrónica de baile.

El post-disco de principios de los años 80
A principios de los 80 el gran público empieza a dar la espalda a la música disco. Llega el post-disco de principios de los años 80.

La música disco de los años 70
Un breve recorrido por el inicio de la era de la música disco de los años 70. Su expansión, auge y caída. Sus artistas, su música y sus actuaciones.

Everything but the girl “Missing” (Todd Terry Remix)
La bonita canción pop de Everything but the girl de 1994 recibió un año después un enorme remix del gran Todd Terry. El resultado: un hit en todo el mundo.